Desplazamiento.
La cantidad de pasos de la carrera de impulso es dependiente de las características del rematador y el tipo de pase que se remate y la situación determinada del juego. Importante en este último paso de la carrera de impulso, en que sea el más largo y rasante, pues prepara condiciones biomecánicas del cuerpo para un buen despegue. La carrera de impulso se frena con el talón del pie, en este movimiento los brazos se hallan extendidos arriba y atrás del cuerpo, rápidamente el pie de atrás se coloca paralelo al otro para una mejor utilización de la fuerza.
Despegue
La fase de despegue se considera la más importante ya que depende del jugador para realizar un mejor salto en correspondencia con el objetivo principal del remate, golpear el balón. De esta forma el peso del cuerpo pasa de los talones a las plantas terminando en la punta de los pies, lo que conjuntamente a un desplazamiento rápido y fuerte simultáneo de los brazos hacia delante y arriba, y la extensión explosiva de las piernas el jugador realiza el despegue.
Golpeo
Un brazo (el que golpea) se encuentra flexionado al lado de la cabeza, el otro semiflexionado se encuentra delante y a la altura de la cara. El brazo describe un movimiento rápido hacia delante y arriba golpeándose con la mano abierta, en este momento el brazo debe estar extendido realizándose simultáneamente al golpe con la mano abierta con flexión supina de la muñeca y luego el brazo desciende por delante del cuerpo.
Caída
Después del golpe con el balón se retira rápidamente la mano, bajándose por delante del cuerpo, el jugador desciende sobre la punta de los pies realizando un pequeño movimiento amortiguador.